sábado, 13 de agosto de 2016

Biología 9


BACTERIAS

Unicelulares, células procariotas, no tienen núcleo ni cloroplastos. Poseen citoplasma y membrana celular,  poseen pared celular y algunas bacterias poseen una envoltura adicional llamada capsula o cápside.

Tomado de http://es.slideshare.net/Altajimenez/la-celula-bacteriana-y-sus-partes

Se clasifican en dos reinos: 

ARQUEOBACTERIAS  (Bacterias antiguas)

  • Procariotas (No tienen núcleo) 
  • No poseen organelos celulares ( mitocondrias, cloroplastos) 
  • Su pared celular NO tiene peptidoglicano. 
  • Comprenden las bacterias que viven en ambientes extremos como:
  • Termófilas (Bacterias con hábitats de altas temperatura: magma, lava) 
  • Halófilas (Bacterias que viven en ambientes muy salados) 
  • Acidófilas (Bacterias que viven en ambientes con mucha acidez) 
EUBACTERIAS (bacterias verdaderas)


  • Procariotas (No tienen núcleo) 
  • No poseen organelos celulares ( mitocondrias, cloroplastos) 
  • Su pared celular tiene pepetidoglicano 
  • Las eubacterias comprenden bacterias patógenas (producen enfermedades en el hombre y los animales) y bacterias útiles (bacterias acidolácticas) como las utilizadas para la fabricación de lácteos como el yogur, el kumis y el queso.
Algunos grupos de las eubacterias: 

  • Cianobacterias: Bacterias que hacen fotosíntesis, viven en el agua estancada. 
  • Cocos: bacterias de forma esférica o redondeada. Ej: bacteria causante de la gonorrea (Neisseria Gonorrhoeae) 
  • Bacilos: bacterias en forma de bastón. Ej: bacteria causante de la tuberculosis (Mycobacterium tuberculosis) 
  • Espiroquetas: bacterias en forma de resorte. Ej: Bacteria causante de la Sífilis (Treponema palidum) 
  • Vibriones: bacterias en forma de coma. Ej: Bacteria causante del cólera. (Vibrio cholerae). 

Fuente: http://es.slideshare.net/IneverycreaArgentina/losprotistaslasbacteriasylosvirus


REINO HONGOS

(Los hongos poseen células eucarióticas, tienen nutrición heterótrofa, son unicelulares y multicelulares).


GRUPO
CARACTERÍSTICAS
QUITRIDIOMICETOS
Hongos unicelulares acuáticos, producen esporas móviles.
Ej: Allomyces.
ZIGOMICETOS
Hongos multicelulares que producen esporas sexuales o cigosporas.
Ej: Moho del pan (Rhizopus sp).
ASCOMICETOS
Hongos unicelulares y multicelulares que producen esporas en estructuras en forma de saco.
Ej: Levaduras.
BASIDIOMICETOS
Hongos multicelulares que producen esporas en estructuras en forma de garrote.
Ej: Setas comestibles.



GRUPOS TAXONÓMICOS DEL REINO PLANTAS
(Las plantas son multicelulares, autótrofas y formadas por células eucariotas)
GRUPO
CARACTERÍSTICAS
BRIOFITAS
Plantas avasculares:
No tienen xilema ni floema.
Crecen en ambientes húmedos.
Ej: musgos y plantas hepáticas (talo aplanado)
HELECHOS
Poseen xilema y floema
Se reproducen por esporas y sexualmente por gametofitos.
Poseen hojas llamadas frondas.
Ej: helechos.
GIMNOSPERMAS
Plantas que se reproducen por medio de semillas desnudas.
Ej: pinos, araucaria.

ANGIOSPERMAS
Plantas que se reproducen por medio de semillas cubiertas por frutos Ej: Mango, tomate etc.



GRUPOS TAXONÓMICOS DEL REINO ANIMAL
(Los animales son multicelulares, heterótrofos, y formados por células eucarióticas organizadas en estructuras complejas: tejidos, órganos y sistemas).

GRUPO
CARACTERÍSTICAS
INVERTEBRADOS
Poríferos
Son sésiles (fijos a un sitio)
Tienen esqueleto de Ca
Ej: esponja de mar
Cnidarios
Tiene cavidad gastrovascular
Tienen células urticantes para capturar el alimento.
Ej: medusas de mar
Platelmintos
Son gusanos planos, son parásitos.
Ej: tenia o lombriz solitaria.
Anélidos
Son gusanos segmentados
Ej: lombriz de tierra.
Moluscos
Animales de cuerpo blando con o sin concha.
Ej: caracol, babosas, calamares.
Artrópodos
Tienen patas articuladas.
Ej: insectos, arácnidos.
Equinodermos
Poseen pies ambulacrales (ventosas),tienen cuerpo  espinoso, son marinos
Ej: estrella de mar.
VERTEBRADOS
Peces
Poseen branquias: para tomar el oxígeno del agua.
Anfibios
Poseen pulmones, mantienen la piel húmeda.
Ej: ranas
Reptiles
Tienen la piel dura y escamosa. Son ovíparos.
Ej: tortuga
Aves
Ovíparos, vuelan, tienen pico y plumas.
Mamíferos
Tienen pelo, glándulas mamarias, son vivíparos.







PRINCIPALES ÓRDENES DE LA CLASE MAMÍFEROS (MAMMALIA)

ORDEN
CARACTERÍSTICAS
MONOTREMAS
Poseen pico, se reproducen por huevos, alimentan las crías con leche materna.
Ej: Ornitorrinco.
MARSUPIALES
Las crías se desarrollan en el útero, pero terminan el desarrollo fetal en una bolsa llamada marsupio.
Ej: Zarigüeya, canguro.
PLACENTARIOS
QUIROPTEROS

Mamíferos que tienen las extremidades superiores en forma de alas.
Ej: murciélagos.
TUBULIDENTADOS
Poseen dientes sin esmalte ni raíces.
Ej: cerdo hormiguero
PROBOSCIDEOS
Presentan gran tamaño y una trompa musculosa y prensil.
EJ: Elefante africano.
PINNIPIDOS
Poseen extremidades en forma de aletas, acuáticos.
Ej: morsas, focas, leones marinos.
LAGOMORFOS
Poseen cuerpo alargado, tamaño pequeño, ágiles, herbívoros.
Ej: conejo, liebre.
CETÁCEOS
Mamíferos acuáticos con extremidades en forma de aletas. Respiración pulmonar.
Ej: ballenas, delfines.
PRIMATES
Mamíferos provistos de 5 dedos en las extremidades.
Ej: Monos
ARTIODACTILOS
Mamíferos cuyas extremidades terminan en un número par de dedos.
Ej: vaca, cabra.
UNGULADOS
Presentan extremidades con número impar de dedos.
Ej: rinoceronte, caballo.
CARNÍVOROS
Presentan dientes caninos desarrollados, se alimentan de carne.
Ej: león, tigre, perro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario